Carnaval de Venezia – de NICOLÒ PAGANINI by FranciscoRodriguezPueyo

Lo mas normal tratandose de este titulo, es que haya puesto MASCARAS, que es lo que representa al Carnaval, os tengo que asegurar que no hice ninguna, y las que tengo son de Burano, pero os queria hablar de otra cosa: De Nicolò Paganini

Nicoloò Paganini ” El violinista del Diablo ” Nacido en Genova en 1782 y murio en Niza en 1840 Se podria hablar muchisimo de el, que aqui seria demasiado largo, pero la breve historia de el que os contare, tratare de definirlo.
GENIO de GENIOS, el mas alto nivel interpretativo jamas oido, hablar del violin, es hablar de Paganini, nadie, jamas nadie, ha hecho lo que el hizo el con el instrumento, niño prodigio, empezo a tocarlo a los cuatro años, y a los doce, ya los profesores le decian que ya no tenian nada mas que enseñarle, con el paso del tiempo, la virtuosidad sobre el violn era tal, que una vez en un concierto, rompiendose las tres cuerdas del instrumento, hizo el concierto con una sola cuerda, el publico, el director y la orquesta atonitos a lo que estaba aconteciendo, no daban credito, la fama mundial sobre el, es EXTRAORDINARIA.el dominio maximo del violin, en su estilo brillante, lo consagro como el mejor violinista de su tiempo, capaz de extraer el instrumento, sonidos y efectos inconcebibles, desarrollo de manera considerable, las posibilidades tecnicas del violin, explorando diversos recursos como las triples cuerdas, los glisandi, los pizzicatos con la mano izquierda, arpegios, armonicos y un sin fin de tecnicas capaz de admirar. Tocar sus 24 Caprichos para violin solo, ya constituye toda una proeza para cualquier violinista de hoy en dia.

Pero os preguntareis porque este titulo.Paganini hizo una pieza, corta y encantadora, sobre El Carnaval de Venezia, en unas variaciones sobre el mismo tema, admiraremos, parte de la tecnica que os he comentado.
En You Tube, el violinista Vadim Repin ( Paganini Variaties Op II Carnevale di Venezia door Vadim Repin ) nos ofrecera todo su virtusismo, NO OS LO PERDAIS
Nicolò Paganini, figura indispensable en el mundo de la Musica, donde por fuerza, cualquier violinista tiene que pasar por su tecnica, lo que constituye su perfeccion.
Esta foto esta realizada desde la laguna de la Piazza de San Marcos, mirando hacia la isla San Giorgio el Magiore
Amigas y Amigos mios, tener un feliz dia Todos.

via 500px http://ift.tt/1VB86ZZ

Marina at Dusk.(Moraira, Alicante, Spain) by FranciscoGarciaRios

Música (abrir en nueva pestaña) / Music (Open link in new tab): Sven Van Hees – Why Kiki Waves.
A picture of the Moraira marina taken at evening with the last light of the day.
-Español:
“Anochecer en el puerto”.
Una toma en el puerto deportivo de Moraira, con las últimas luces de la tarde.

© Francisco García Ríos 2015- All Rights Reserved / Reservados todos los derechos.
The content of these images cannot be copied,distributed or published for any media, electronic or otherwise.
The utilization in other web pages without the express written consent of the author is PROHIBITED and punishable by law.
Anyone wanting to use my photographs should contact me first to discuss the terms; so to enquire about prints, licensing, blogging and so on, please send an e-mail or message (Recesvintus(at)yahoo.es).
Thank you.

via 500px http://ift.tt/1Od27Ke

Lagoa Mundaú by fredmatos

Mundaú Lagoon is an estuarine lagoon situated west of Maceió, capital city of Alagoas state, in Brazil. Its total area is 23 km². The lake receives the Mundaú River, and is connected to the Atlantic Ocean and Manguaba Lagoon by a network of canals which cross the plain forming a lot of little islands. The large mangrove and the numerous kind of fish, crabs, shrimps and shellfish are its remarkable characteristics. Mundaú Lagoon is the northernmost of several coastal lakes with the same features, including Manguaba, Roteiro and Jequiá lagoons.

Besides Maceió, two other municipalities are located on its edge, the little towns of Santa Luzia do Norte and Coqueiro Seco.

Despite its astonishing natural beauty, the Mundaú Lagoon suffers with pollution problems, mainly due to urban sewage dispensing along its shore close to downtown Maceió. This compromises the communities who makes a living from the fishing on the lagoon.

via 500px http://ift.tt/1NxtBdh

Taxi by JCArranz

Es Castell, es un municipio de Menorca, en la boca del puerto de Mahón. El núcleo urbano fue fundado en 1771 por los británicos, durante el periodo en que Menorca estuvo bajo dominio británico. Cambió su nombre por el de Real Villa de San Carlos en honor del rey Carlos III de España, posteriormente abreviado a Villacarlos. Debido a su situación geográfica, es el primer municipio de España en ver salir el sol.

via 500px http://ift.tt/1Pf0WIF